LA COLUMNA DEL DÍA | Dejad que los niños vengan a mí
Creado el Lunes, 14 de Marzo del 2022 10:40:41 am | Modificado el 15/03/2022 08:24:32 am

Los últimos acontecimientos nos llevan a colegir que la intriga política protagonizada por Karelim López y Bruno Pacheco, así como los congresistas que han sido denominados como “Los niños”, recién empieza y conforme avancen las investigaciones o las delaciones, la mancha de la corrupción se hará evidente y demostrará que habría involucrado a varios congresistas, a sus allegados y, siguiendo vergonzosos antecedentes, habría extendido su sombra corruptora en Áncash.
La conducta de varios congresistas en por lo menos contradictoria, en especial en un sector de Alianza para el Progreso y Acción Popular, pues mientras oficialmente sus partidos políticos tienen una posición aparentemente clara con respecto al presidente Pedro Castillo, para exigirle que deslinde de la corrupción y de varios de sus allegados, los votos que sus representantes emiten en el Congreso son muy diferentes a la posición “oficial” de dichas agrupaciones políticas.
Hay acciones que no tendrían explicación lógica, como la de los congresistas Salhuana y García de APP, pues en ambos casos en el uso de la palabra en el pleno del congreso, criticaron ácidamente la propuesta del premier Aníbal Torres para apenas un par de horas después, no votar en contra de la investidura del gabinete Torres, algo muy extraño y contradictorio.
En el caso de Salhuana suena a burla su argumento de que su voto fue en abstención como una forma de expresar su protesta frente al gobierno y en el caso de García sorprendió que luego de que con mucha razón se quejara de la ausencia de proyectos importantes para el norte del país y que el grueso del presupuesto se haya destinado para atender al sur, termine votando a favor de otorgar la confianza al gabinete; sin embargo, todo toma sentido cuando nos enteramos que estamos nada menos que ante el hermanísimo del gobernador regional piurano Servando García, lo que me lleva a pensar que podría existir algún ofrecimiento del tipo “obras son amores y no buenas razones”.
En cuanto a la bancada de Acción Popular, cada vez se escuchan más rumores que dejarían mal parados a varios congresistas de la lampa, y que, de corroborarse los hechos que ha señalado Karelim López, los llevaría a afrontar serias acusaciones de corrupción. Ayer domingo, nuevamente la prensa nacional ha cuestionado al congresista ancashino Darwin Espinoza, en esta ocasión por designaciones en el gobierno de personajes ligados a su entorno. ¿Serán estas designaciones una simple coincidencia?
Parece ser que, si bien nuestro presidente Castillo no resulta hábil para cosas elementales de su función cuando representa al Perú en el extranjero, como saber cuál es la capital del país que visita y el nombre presidente, datos básicos que le ayudarían a evitar “metidas de pata”, sí demuestra astucia para “manejar” una mayoría en el Congreso que le permita gobernar sin sobresaltos, y para ello parece haberse inspirado en la frase bíblica, “dejad que los niños vengan a mí”.
Frente al dicho de Karelim López en la fiscalía y la velada amenaza que ha efectuado mediante video Bruno Pacheco este fin de semana, advirtiendo que no le temblará la mano para señalar a corruptos, vale la pena recordar que, en nuestro país el fujimorismo corrupto de los noventa cayó cuando se filtró un video del siniestro Vladimiro Montesinos “comprando” a un congresista de oposición. Por eso, solo nos queda estar atentos y expectantes, porque esto recién empieza.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
