Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

VIDEO | Sesión suspendida en la MPS: ¿Acto de legalidad o cuestión de rivalidad política?

Creado el Domingo, 2 de Marzo del 2025 07:22:04 pm | Modificado el 03/03/2025 07:27:51 am

La segunda sesión ordinaria de febrero, la primera teniendo a Felipe Mantilla como alcalde encargado, se suspendió en medio de tensiones y opiniones divididas de los regidores
MPS

La segunda sesión ordinaria de febrero del Pleno de Regidores de la Municipalidad Provincial del Santa —la primera que se realiza teniendo al primer regidor Felipe Mantilla Gonzales como alcalde encargado— se suspendió el último viernes, en medio de tensiones y opiniones divididas de los regidores.

La sesión —programada a las 5 de la tarde, en el auditorio municipal— empezó con la cuestión de orden de la regidora Ana Salazar Carrillo, quien señaló que la convocatoria incumplía lo estipulado por la Ley 31433, que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades, la misma que precisa que la convocatoria debe realizarse con cinco días hábiles de anticipación, en la sede de la entidad y en días laborables.

“Esta sesión ha sido convocada el 21 de febrero y hoy (viernes) no llega al quinto día hábil. (…) También se ha incumplido el día laborable, de 8:00 a. m. a 4:45 p. m.; es decir, incumple el horario laboral”, dijo la concejal, quien además cuestionó que se haya querido llevar a cabo en un ambiente diferente al auditorio, que es el lugar que figuraba en la convocatoria.

Vale indicar que el artículo 13 de la norma invocada por Salazar Carrillo señala que las sesiones deben realizarse “en días laborables”; es decir, de lunes a viernes, pero no hace mención al “horario” laboral que corresponde a los trabajadores. Los regidores no son asalariados, ellos perciben dietas, por lo tanto, no cumplen horario laboral.

En respuesta al cuestionamiento de la regidora Salazar, el alcalde encargado explicó que la convocatoria fue para las 5 de la tarde porque previamente se llevó a cabo la reunión extraordinaria de la Plataforma de Defensa Civil debido al estado de emergencia por la crecida del río Santa. Dijo que esperaba la compresión de los colegas regidores.

La encargada de la convocatoria fue la secretaria general de la municipalidad, Norma Ching Jara. La funcionaria comentó que asumió el cargo el 21 de febrero; es decir, el día que se hizo la convocatoria. Siendo así, de modo implícito, responsabilizó a su antecesor, Alberto Palomino Cercera, quien estuvo en funciones hasta el 20 de febrero, de no haber convocado a sesión con anticipación.

Un detalle más. Ching Jara les recordó a los regidores que, desde enero de 2023, en que asumió la presente gestión edil, se les puso de conocimiento que el Reglamento Interno del Concejo estaba desfasado; es decir, no había sido adecuado a la Ley 31433 antes invocada, por lo tanto, este ordena que las sesiones se pueden convocar con solo dos días de anticipación.

“Ninguno de los señores regidores ha objetado o ha solicitado la modificatoria, entonces significa que se están sometiendo a las reglas de este, el cual indica que la convocatoria se debe hacer con dos días de antelación… (Además), con la asistencia de todos los regidores se está validando el acto de notificación”, dijo la funcionaria.

Cuestión de legalidad

Durante la sesión el regidor Ebert Paredes Pérez también apoyó la postura de su colega Ana Salazar. “Hasta el día de hoy (viernes) no se cumple los cinco días hábiles (…) Cuando usted era regidor pregonaba mucho la ley. Vemos que esta convocatoria no se ajusta a ley”, dijo dirigiéndose al alcalde encargado Felipe Mantilla.

Paredes y varios de los regidores que cuestionaron la legalidad de la convocatoria a la sesión son los mismos que, el año pasado, votaron a favor de la ilegal vacancia de Felipe Mantilla, la cual quedó sin efecto porque el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundada la apelación del afectado.

La sesión también tuvo posturas diferentes. Juan Villarreal Olaya, Eduardo Cano Lozada y Manuel Alvarado Isla consideraron que la sesión debía desarrollarse porque había temas urgentes que poner en agenda a favor de la población.

Con ocho votos a favor se suspendió 

Después de poco más de una hora de discusión, el alcalde encargado sometió a voto el pedido de suspensión de la sesión y, con ocho votos a favor, ese requerimiento fue aprobado. La mayoría de los que votaron a favor fueron los regidores de la bancada de Juntos por el Perú, partido por el que postuló el alcalde en vacaciones Luis Gamarra Alor.

La sesión fue reprogramada en el acto para el martes 4 de marzo (4:00 p. m.), esta vez en la sala de regidores.

Suspendida esta sesión, el Pleno de Regidores ha incumplido el artículo 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972), que indica que deben realizar como mínimo dos sesiones ordinarias al mes. En febrero solo han realizado una.

Opiniones divididas 

Tras la suspensión de la sesión ordinaria, el regidor Manuel Alvarado lamentó que se haya perdido la oportunidad de abordar puntos importantes, como el proyecto turístico Bahía Mágica, una inversión privada de 606 millones de dólares, y la trasferencia de presupuesto a los centros poblados.

“Apelo a la reflexión de los colegas regidores a fin de que se sumen y se pongan la camiseta de la ciudad. (…). Estuvimos recibiendo a los dirigentes del asentamiento humano El Salvador y algunos dirigentes de los pueblos del sur, quienes manifestaron su preocupación por el proyecto de Grandes Ciudades, que sabemos hay un avance importante en el tema de saneamiento, esperamos que no se retrase”, escribió en su cuenta de Facebook.

La respuesta de su colega Ebert Paredes no se hizo esperar. Él pidió que no politice los “errores” del alcalde encargado Felipe Mantilla, a quien responsabilizó de la “mala convocatoria” de la sesión. “Se suspendió la sesión que fue mal convocada y toda vez que se quiso llevar en un escenario muy pequeño y con el riesgo de ser agredidos por la portátil que llevaron”, comentó.

“Señor encargado”

En una acción que no se ha visto en los últimos años, la sesión suspendida fue trasmitida a través de la cuenta de Facebook de la comuna provincial.

Esta práctica, que fue dispuesta por el alcalde encargado, permitió seguir de cerca las intervenciones de todos los regidores. Llamó la atención que al menos un par de regidoras pusieron énfasis en llamar “señor encargado” al alcalde encargado Felipe Mantilla. Al parecer, no querían llamarlo alcalde.

Al amparo de la Ley Orgánica de Municipalidades, que dispone que las sesiones son públicas, se observó la participación de decenas de pobladores. Estos ante las primeras alocuciones del alcalde encargado aplaudían y hacían vivas. Luego de algunas se estas ilegales intervenciones del público, el burgomaestre pidió silencio, caso contrario indicó que iba a hacer desalojar a los asistentes. (V.Z. – RSD Noticias).

Tags: Municipalidad Provincial del Santa regidores Felipe Mantilla Gonzales Chimbote

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ