Serfor rescata a tortuga amazónica en un restaurante turístico de Áncash
Creado el Miércoles, 7 de Septiembre del 2022 06:09:45 pm | Modificado el 28/03/2025 04:19:26 pm


En un operativo inopinado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) rescató una tortuga amazónica de la especie motelo (Chelenoidis denticulata) que se encontraba en cautiverio en un restaurante turístico de la provincia de Yungay, en Áncash.
La tortuga estaba dentro de las áreas del local turístico y, tras previa evaluación del especialista en fauna silvestre del Serfor; se determinó tenía la piel resecada y con manchas marrones, lo que indica que se encontraba en estado de deshidratación y mala alimentación.
El centro no contaba con los documentos que demuestren el origen legal del espécimen, razón por la cual, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ancash del Serfor, levantó el acta de intervención correspondiente que supone el inicio del procedimiento administrativo sancionador y procedió a la recuperación del ejemplar de fauna.
Hallazgo de un mono ardilla
Asimismo, en días anteriores, un ciudadano indicó que encontró un mono ardilla (Saimiri sciureus) en un puquio del barrio de Shancayan en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, y lo llevó a la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú.
Posteriormente, el ejemplar fue puesto a disposición de los especialistas del Serfor Ancash, quienes realizaron una evaluación físico sanitaria.
Tanto la tortuga amazónica como el mono ardilla se encuentran bajo custodia del centro de cría en cautiverio, zoológico Las Rocas, ubicado en el distrito de Marcará, provincia de Huaraz, donde se le brinda atenciones especializadas.
Cabe resaltar que, el comercio ilegal de fauna silvestre es considerado como una de las mayores actividades del crimen organizado. La Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, establece como una infracción muy grave comprar, ofrecer para la venta, vender, almacenar, poseer especímenes, productos y/o subproductos de fauna silvestre de origen ilegal; y se sanciona con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo a los criterios de gradualidad. (C.I. – RSD Noticias).