RECONSTRUCCIÓN | Este semestre comenzarán obras por S/ 30 millones en Áncash
Creado el Martes, 4 de Septiembre del 2018 07:21:19 pm | Modificado el 06/10/2021 01:33:11 pm

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió más de 30 millones de soles para que los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Saneamiento y un municipio ejecuten varios proyectos para Áncash, contemplados dentro del Plan para la Reconstrucción con Cambios, que para esta región ha destinado en total más de 3 mil 519 millones de soles.
La transferencia de estos dineros se hizo a mediados de agosto y las entidades ejecutoras deben comenzar las obras en este semestre.
Entre las obras a ejecutar se encuentran las siguientes:
- La reconstrucción del corredor vial Pariacoto-Yupash-Huaraz, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con una inversión de S/ 7.8 millones para empezar la obra, que tiene un plazo de ejecución de 8 meses. Cabe indicar que el presupuesto total para dicha vía asciende a S/ 39.3 millones. La diferencia será transferida el próximo año 2019.
- La reconstrucción de 5.7 kilómetros de la vía vecinal Jimbe-Colcap-Rayan, ubicado en el distrito Cáceres del Perú, con un presupuesto de S/ 1.5 millones. La obra contempla la construcción de muros de concreto, cunetas y alcantarillas.
- La rehabilitarán las calles de Puente Los Olivos, Puente Leoncio Prado, Puente Chinchay y Puente Salaverry, ubicados en el centro poblado Marca, en la provincia de Recuay. El financiamiento de este proyecto asciende a S/ 2.6 millones y contempla un plazo de ejecución de 3 meses.
- Se ejecutará nuevas conexiones de agua potable y se repararán buzones en Chimbote, las mismas que fueron dañadas por el Fenómeno de El Niño Costero; mientras que en Yaután se renovará la captación de agua de manantial y línea de conducción.
- En las provincias de Carhuaz, Corongo y Huari también se realizarán obras de saneamiento. En las localidades Antaraca, Urán y Catzunapampa, y los distritos de Aco y Rapayán se renovarán las líneas de conducción y captación de agua de manantial, y repararán reservorios de agua potables. Estas obras estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, con una inversión de un millón de soles.
- La rehabilitación de los servicios de agua para el riego en los distritos de Yaután (Casma), Huarmey (Huarmey) y Chimbote (Santa) se ejecutará también a cargo del Ministerio de Agricultura, con una inversión de S/ 17.1 millones.
En mayo de este año, a más de un año de ocurrido el fenómeno de El Niño Costero, el Instituto Crecer determinó que el Estado había logrado invertir hasta ese entonces solo el 10 % del presupuesto asignado para las obras de reconstrucción con cambios, que en total suman más de 25 mil millones de soles. (RSD Noticias).
Foto: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios