Profesor Juan Cadillo: “La meritocracia es la clave, la tenemos que mantener”
Creado el Lunes, 24 de Mayo del 2021 02:04:53 pm | Modificado el 06/10/2021 01:37:54 pm

El profesor Juan Cadillo León, integrante del equipo técnico del candidato presidencial Pedro Castillo, quien está a cargo de mejorar el plan de gobierno de Perú Libre en materia de educación, consideró que la meritocracia es la clave para avanzar en este sector y esta se tiene que mantener.
En diálogo con RSD comentó que fue invitado por el mismo Pedro Castillo para potenciar su plan de gobierno. El maestro, que en el 2017 fue considerado uno de los mejores 50 del mundo, comentó que han trabajado para empoderar el plan, el cual tenía una mirada basada más en reclamos, pero ahora hay una mirada más integral.
Respecto a las evaluaciones a los maestros, lo que les permite subir en la escala magisterial y salir de esta si es que no aprueban, Cadillo indicó que muchos especialistas indican que estas deben convertirse en voluntarias. Por su parte consideró que en el plan que está trabajando apuntan a visibilizar la práctica docente, para que si estas tienen falencias, realizar una retroalimentación para mejorar. “Nosotros estamos planteando establecer comunidades prácticas,…visibilizar sus prácticas, y al hacerlo crear una cultura de la calidad”.
Comentó que luego que se haga este proceso, y se dé incentivos, si hubiera algunos maestros que no rinden, entonces tendrán que salir, pero bajo un proceso de reconversión; es decir, ubicarlos en otro estamento, donde pudieran desempeñarse mejor.
Cadillo León comentó que su presencia como parte del equipo técnico de Pedro Castillo no está ligada a ningún ofrecimiento de ser parte de un eventual gobierno de Perú Libre.
Considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo, Cadillo León es un destacado maestro ancashino, quién tiene varios reconocimientos nacionales e internacionales, entre estos “Maestro que deja huella 2014”, ganador del “Premio Nacional de Cultura” 2018 y del Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas organizado por la fundación internacional San Marcos y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (M.E. – RSD Noticias).