Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

No se hará concurso para contratar a proveedores que descolmatarán ríos de Áncash

Creado el Martes, 23 de Enero del 2018 05:24:45 pm | Modificado el 06/10/2021 01:32:19 pm

Agro Rural declaró en situación de emergencia estas obras, y con ello queda autorizado para contratar directamente y sin realizar procesos de selección

El Programa Agro Rural ha declarado en “situación de emergencia” la realización de las obras de descolmatación de ríos y quebradas de Áncash, así como su servicio de supervisión, y ha dispuesto que se proceda a “contrataciones directas” de proveedores.

Esta decisión, contenida en la Resolución Directoral Ejecutiva N° 018-2018, del 18 de enero, no es otra cosa que la autorización para que esta entidad del Estado quede exonerada de realizar los procesos de selección públicos con participación de  varios postores, y, por el contrario, tenga total libertad para contratar directamente a los proveedores que ellos consideren.

Si bien se trata de una modalidad legal de contratación (Artículo 20° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), esta suele ser cuestionada por cuanto no son los postores los que buscan postular y concursan, sino es la entidad las que directamente decide con cuál contratar.

LA JUSTIFICACIÓN 
RSD revisó la disposición de declaratoria de “situación de emergencia” y en esta se advierte que se trata de obras que permitirán que los ríos y quebradas, que quedaron colmatados por los efectos de las lluvias y huaicos del fenómeno de El Niño Costero del 2017, sean descolmatados para que en este periodo de lluvia de este año no se desborden. 

Lo que llama la atención es que estos ríos y quebradas, como señala la misma resolución, están colmatados desde marzo del año pasado, de tal modo que se tuvo más de 10 meses para haber contratado de manera regular a los proveedores de estas obras.

Sumado al Plan de Reconstrucción con Cambios, donde se supone debió incluirse estas obras y comenzar a ejecutarse, el 14 de noviembre el gobierno declaró, mediante el Decreto Supremo N° 108-2017-PCM, en “estado de emergencia” a la región Áncash y otras por “peligro inminente ante el periodo de lluvias 2017-2018”. 

La declaratoria de emergencia era por un plazo de 60 días, y en este tiempo el gobierno regional y el Ministerio de Agricultura, del que depende Agro Rural, debieron ejecutar las obras necesarias para reducir “el muy alto riesgo existente”, pero todo hace indicar que no lo hicieron, de tal modo que el 13 de enero último esta declaratoria de emergencia se amplió por 45 días más (Decreto Supremo N° 008-2018-PCM).

Es ahora cuando Agro Rural busca ejecutar estas obras, pero lo hará escogiendo a sus proveedores sin proceso de selección. Según esta entidad, la Dirección Ejecutiva Adjunta para la Reconstrucción con Cambios recién el 15 de enero de este año le ha remitido las fichas técnicas relacionadas a estas obras.

Agro Rural señala que si realiza los procesos de selección de modo normal, estos concluirán recién el 9 de febrero y el contrato se firmaría el 28 de ese mes, por consiguiente las obras comenzarían recién en marzo, corriendo riesgo de que se presenten las lluvias y estas puedan truncarse.
“Nos encontramos ante una situación de fuerza mayor, que exige a las entidades involucradas a continuar con las acciones y medidas de excepción inmediatas para la reparación de los daños como consecuencia del fenómeno del niño 2017”, se lee en la resolución. Curiosamente hablan de situación de emergencia para ejecutar obras para limpiar los ríos que quedaron colmatados hace 10 meses.

LAS OBRAS
En la resolución que se declara en situación de emergencia las obras para descolmatar ríos y quebradas de Áncash se menciona a las siguientes:

  • Río Huarmey, en el sector Huamba y Congo, con ocho tramos de riesgo por un total de 12.251 km que están colmatados. Pone en riesgo terrenos, infraestructura y a la población aledaña.
  • Río Santa, sector Cerro Blanco, con un tramo de 1 Km de longitud colmatado. En riesgo un aproximada de 630 hectáreas de cultivos, perjudicando a 500 familias.
  • Dren Cascajal o Río Shisho, con dos tramos colmatados, en una longitud de 9 km, Asimismo, en el caso del dren Cascajal, en el sector Río Seco, se precisa de un tramo colmatado en una longitud de 5.26 km, y de un canal en una longitud de dos km. En riesgo unas 530 hectáreas de cultivos, perjudicando a unas 2 500 familias.
  • Río Santa, sector Puente Panamericana, sector Gallinazo y La Víbora), tres tramos colmatados en una longitud total de 9 km. Asimismo, de un tramo en el sector San Gabriel-Vinzos Pueblo. En riesgo 8.000 hectáreas de terreno de cultivo, perjudicando a unas 1 500 familias.
  • Río Culebras, sector Quian y Quita Sombrero Bajo, se precisa de once tramos en una longitud total de 13.96 km, Se estima la afectación aproximada de 2 000 has de terreno de cultivo.
  • Río Nepeña, en el sector Puente Colorado-Cocharcas, así como, en el sector Villafana - Puente Colorado, se precisa de la descolmatación de dos tramos de 2.21 km y 3.41 km cada uno. Se estima la afectación aproximada de 150 hectáreas de terreno de cultivo, perjudicando a unas 200 familias.
  • Río Lacramarca, se precisa la descolmatación de tres tramos, teniendo los dos primeros una longitud de 12.8 km en el sector Palamenco y el tercer tramo una longitud de 7.1 km, en el sector Compuerta de Palos-Chachapoyas Alto. Se estima la afectación aproximada de 700 hectáreas  de terreno de cultivo, perjudicando a unas 2 465 familias.

Todas estas obras estarían valorizadas en más de 30 millones de soles. (RSD Noticias).
 


 

Tags: Áncash en Emergencia descolmatación de ríos Agro Rural

Noticias relacionadas

Qocha-Cocoche en Aquia-Bolognesi

Áncash: culminan construcción de qocha Cocoche en Aquia

Reservorio-en-Ancash.jpg

Midagri invierte S/927 mil en construcción de 8 reservorios para Áncash

Con festival en Yungay celebrarán el Día Nacional del Cuy

Áncash: con festival en Yungay celebrarán el Día Nacional del Cuy

guano de las islas.jpg

Realizan entrega de 93 toneladas de guano de las islas para pequeños productores de Sihuas

Últimas noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ