Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Ministra de Cultura: “Debemos seguir trabajando en el desarrollo de la investigación de Chankillo” 

Creado el Lunes, 13 de Diciembre del 2021 01:56:09 pm | Modificado el 02/08/2024 10:57:22 am

Desde Casma, Gisela Ortiz invitó a la ciudadanía a conocer y preservar el Patrimonio Mundial para asegurar su futuro
MINISTRA DE CULTURA GISELA ORTIZ

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea, dijo que se debe seguir trabajando en el desarrollo de la investigación del monumento arqueológico Chankillo, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en julio pasado. 

"Debemos seguir trabajando en el desarrollo de la investigación de Chankillo, que no tenga solamente una mirada desde lo arqueológico, sino que incorpore este análisis científico, que incorpore el medioambiente que lo rodea, que se articule con proyectos patrimoniales", sostuvo durante su participación en la audiencia pública descentralizada denominada “Chankillo, Patrimonio Mundial y Origen de la Astronomía en las Américas”, organizada por las comisiones de Ciencia, Innovación y Tecnología y Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República. 

Ortiz indicó que hay una colaboración interinstitucional con la Municipalidad de Casma y el Gobierno Regional de Áncash, con el cual se ha establecido una serie de coordinaciones para acciones de saneamiento, investigación y conservación en Chankillo, quien ya cuenta con una Unidad Ejecutora. 

También hizo un llamado al Ministerio del Interior para que la Policía Nacional les apoye con la vigilancia permanente de Chankillo y otros sitios arqueológicos del país. 

“Cuando existe voluntad nos podemos articular y trabajar de forma conjunta en defensa de lo que tiene que ser un compromiso de todas y todos los peruanos, el cual es el patrimonio de nuestra Nación, que es parte de nuestra identidad”, agregó la ministra.

La titular de Cultura también invitó a la ciudadanía a conocer y preservar Chankillo para asegurar su futuro y seguir aprendiendo de este espacio. 

"Es importante que el entorno social conozca de la importancia de este patrimonio, que se articule con la comunidad, sepan de su valía, aprendan a conocerlo, nos ayuden a difundirlo y cuidarlo, pues es la única garantía para su preservación", enfatizó.

La ministra Ortiz y el representante de la Unesco hicieron la entrega oficial de la declaratoria del Complejo Arqueoastronómico Chankillo como Patrimonio Mundial por Unesco al alcalde de Casma, Luis Alarcón. 

En la cita también participaron la primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, el titular de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Flavio Cruz Mamani; y el congresista y científico Edward Málaga, el director del proyecto Chakillo, Iván Ghezzi, entre otras autoridades. (L.U. – RSD Noticias). 
 

Tags: Chankillo Ministra de Cultura Áncash Congreso

Noticias relacionadas

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

Últimas noticias

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ