Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Mañana se decide si Chankillo se convierte en Patrimonio Cultural de la Humanidad

Creado el Domingo, 25 de Julio del 2021 05:48:37 pm | Modificado el 02/08/2024 10:55:37 am

Municipalidad Provincial de Casma retransmitirá audiencia de la Unesco en la plaza de armas

Este lunes 26 de julio por la mañana la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidirá si Chankillo, el llamado observatorio solar más antiguo de América, se convierte en Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Esta decisión se tomará en la 44° sesión del Comité del Patrimonio Mundial, en la ciudad de Fuzhou, China, que se desarrolla desde el último sábado.
El arqueólogo y director del proyecto Chankillo, Iván Ghezzi, indicó que desde el 2013 se iniciaron las gestiones para proponer a Chankillo como candidato a patrimonio cultural en la categoría de “obra maestra del genio creativo humano”.
Señaló que de obtener este título, Chankillo va a generar un gran impacto económico en la provincia de Casma, donde se ubica el sitio arqueológico. 
“Casma es un lugar de fácil acceso desde la carretera Panamericana, además de tener un clima privilegiado, razón por la cual era muy accesible de visitar. Si Chankillo se convierte en patrimonio cultural el impacto económico sería de 10 millones de soles anuales, una cantidad que quintuplica los ingresos anuales pasados”, declaró a Radio Nacional.
Chankillo es un complejo astronómico con 2.300 años de antigüedad aproximadamente, situado en la provincia ancashina de Casma. Es considerado un santuario astronómico prehispánico, el cual está formado por 13 torres, un templo y una plaza construidos en piedra estuvieron dedicados al culto al sol.  
Su estructura habría servido para señalar con exactitud los solsticios, equinoccios y una variedad de fechas a lo largo del año, según las investigaciones de Ghezzi.  
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Casma retransmitirá la audiencia del Comité del Patrimonio Mundial desde las 6 de la mañana, para ello colocará una pantalla gigante en la plaza de armas para que la población acompañe este evento histórico. 
El alcalde de Casma Luis Alarcón dijo que varios grupos de danzas se preparan para celebrar la posible inclusión de Chankillo a la Lista del Patrimonio Mundial. Además, se entregarán cuadros retrato del observatorio solar, se develará el letrero luminoso en alusión al patrimonio y se entregarán polos y stickers con motivos alusivos a Chankillo y paneles turísticos de Casma.
"Aquí lo que más importa es Chankillo, el gran ingenio creativo de nuestros antepasados, y la gran oportunidad para el desarrollo económico de Casma a través del turismo", comentó el burgomaestre. (L.U. – RSD Noticias). 
 

Tags: Chankillo Patrimonio Cultural de la Humanidad Áncash

Noticias relacionadas

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

Últimas noticias

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ