Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Incendios y minería: principales amenazas contra el Parque Nacional Huascarán

Creado el Jueves, 1 de Julio del 2021 12:27:49 pm | Modificado el 06/10/2021 01:38:10 pm

Esta joya de Áncash, el Perú y el mundo cumple hoy 46 años de creación. En sus 340 mil hectáreas se encuentra una enorme biodiversidad que se debe proteger

El Parque Nacional Huascarán, creado el 1 de julio de 1975, cumple hoy 46 años de arduo trabajo para conversar la enorme biodiversidad que alberga en sus 340 mil hectáreas, localizadas en las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba, en la región Áncash.

Este espacio es uno de los más emblemáticos del país y ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad y zona Núcleo de la Reserva de Biosfera, por tener hábitats y la presencia de especies como el oso de anteojos, taruca, puma, gato andino, vicuña, cóndor andino, rodales de Puya Raimondi y quenuales, entre otras.

La conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Huascarán genera una belleza paisajística, escenarios naturales con ecosistemas diversos, con la se realizan actividades como el turismo, investigación, educación ambiental; beneficiando a la población local, operadores turísticos, universidades, turistas nacionales y extranjeros.

El Parque Nacional Huascarán se encuentra bajo algunas amenazas como la contaminación ambiental vinculada a las actividades mineras artesanales, sobrepastoreo, erosión de los suelos, retroceso de los glaciares, la caza furtiva, los incendios forestales, los cuales ocasionan impactos negativos sobre la biodiversidad.

El jefe de este Parque, William Martínez, comentó a RSD que las amenazas más latentes siguen siendo los incendios forestales (el año pasado hubo 19), la minería ilegal y la ganadería que a veces sobreexplota los pastos.

Respecto a la minería, destacó que cuando se creó el Parque Nacional Huascarán en su área había 39 puntos de minería formal, de las cuales a la fecha solo quedan seis, las que están concentradas en la zona de Quebrada Honda. Y en cuanto a la ilegal, también están asociados a este espacio y confinados en el mismo.

Sin embargo, el equipo de Guardaparques, especialistas y plana administrativa del Sernanp, conformada por 43 personas, trabajan por la conservación y protección del Parque Nacional Huascarán, con el objetivo de generar oportunidades para las poblaciones locales cercanas al área a través del aprovechamiento sostenible del recurso natural y afianzar alianzas estratégicas para disminuir las amenazas que afectan a área natural protegida. (M.E. - RSD Noticias). 

Fotos: PNH

Tags: Parque Nacional Huascarán Incendios Áncash

Noticias relacionadas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Últimas noticias

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ