Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Humedales de Villa María: ley declara de interés nacional su protección, conservación y gestión

Creado el Lunes, 22 de Julio del 2024 05:41:26 pm

“Autoridades y ciudadanía debemos exigir la reglamentación e implementación de esta ley”, demanda congresista Varas, promotor de la norma
Humedales de Villa María

El Poder Ejecutivo promulgó la ley n.° 32099 que establece un marco normativo para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional, entre ellos los humedales de Villa María, un espacio natural degradado, ubicado entre los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, en la costa norte de la región Áncash.

La flamante norma, rubricada por la presidenta Dina Boluarte y publicada en el diario oficial El Peruano, será de cumplimiento obligatorio para las entidades de los tres niveles de gobierno, en el ámbito de sus competencias y funciones, y de toda persona natural o jurídica, pública o privada, que realiza o pretenda realizar actividades en los humedales y su entorno.

El objetivo de la ley es establecer principios, enfoques y disposiciones generales para proteger, conservar y usar sosteniblemente los humedales, así como prevenir, reducir y mitigar su degradación. La norma tiene por finalidad contribuir a mitigar los efectos adversos del cambio climático sobre los humedales, considerando las medidas de mitigación y adaptación, así como asegurar la provisión de bienes y servicios que brindan estos ecosistemas a las personas y comunidades.

Se establece que el Ministerio del Ambiente (Minam) será la autoridad técnico normativa responsable de la gestión integral de los humedales y le otorga funciones clave, que incluyen la elaboración de normas, lineamientos y el monitoreo y evaluación de la implementación de los mismos y de la emisión y seguimiento de las medidas correctivas para asegurar el cumplimiento de sus objetivos.

El marco legislativo también resalta la importancia de la educación ambiental, y pone en manos del Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Ministerio de Educación, la incorporación de acciones de educación ambiental en las agendas de los gobiernos regionales y locales, en cuyas circunscripciones existen humedales, con el fin de promover una ciudadanía comprometida con el cuidado de estos ecosistemas.

Entre las disposiciones complementarias, se declara de interés nacional y necesidad pública la protección de los bofedales del país, así como de una serie de humedales, entre ellos el de Villa María, en Áncash; el de Ventanilla, en el Callo, y el Lago Titicaca, en Puno, garantizando así una atención especial a estos entornos en riesgo.  

Se señala, además, que el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 120 días para emitir el reglamento y disposiciones que faciliten la implementación de la ley, en las que se deben precisar los criterios ambientales para el establecimiento de las zonas de amortiguamiento de los humedales, la identificación de los humedales priorizados, los lineamientos para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental de Humedales y el protocolo de actuación interinstitucional para protegerlos, así como precisar las infracciones establecidas en la ley frente a la ocurrencia de conductas infractoras.

El congresista Elías Varas Meléndez, promotor del proyecto de ley, consideró que “ahora es tarea de todos su protección. Autoridades y ciudadanía debemos exigir la reglamentación e implementación de esta ley para preservar este patrimonio ambiental de la provincia del Santa, los Humedales de Villa María”. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Humedales de Villa María Ley 32099 Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ