Ejecutivo dispone que en 2025 habrá solo 2 días no laborables para el sector público
Creado el Jueves, 3 de Abril del 2025 11:36:26 am

El Ejecutivo dispuso que durante este año 2025 habrá en el Perú solo dos días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, con la finalidad de impulsar el turismo interno. El año pasado en total fueron ocho.
Esta decisión quedó establecida mediante el Decreto Supremo 042-2025-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano. Los días no laborables para este año serán el viernes 2 de mayo, posterior al feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo, y el viernes 26 de diciembre, día posterior al feriado del 25 de diciembre por Navidad.
Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables deben ser compensados en los 10 días inmediatos posteriores o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública.
Los trabajadores del sector público pueden acogerse a estos días no laborables, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar.
Cuestionamientos a los días feriados y no laborables
La disminución de días no laborables compensables en el Perú se da en el marco de una discusión abierta por la cantidad de días feriados que tiene el calendario nacional, que en total son 16, los que, desde la mirada de los empresarios, afecta la economía y productividad del país.
Asimismo, en el Congreso se evalúa algunos proyectos de ley que proponen eliminar como días feriados del calendario nacional el 30 de agosto (Día de Santa Rosa de Lima), 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo) y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).
Los días feriados de este 2025
En el Perú actualmente hay 16 días feriados. En estos los trabajadores del sector público y privado no laboran y tampoco están obligados a compensarlos.
Estos son los feriados calendario:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
(M.E. - RSD Noticias).