Ejecutivo da facilidades para miembros de mesa y electores que votan en otras ciudades
Creado el Miércoles, 22 de Enero del 2020 12:27:43 pm | Modificado el 06/10/2021 01:35:13 pm

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo dispuso que se otorgue facilidades a los trabajadores que este domingo 26 de enero cumplirán la labor de miembros de mesa y también para los electores que sufragarán en una jurisdicción distinta a la que laboran.
Así ha quedado plasmado en el Decreto Supremo N° 06-2020, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La norma señala que el lunes 27 de enero se declara feriado no laborable, de naturaleza no compensable, para los ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa, para tal efecto los empleadores de los sectores público y privado deberán adoptar las medidas pertinentes para el cumplimiento de esta disposición. Estos servidores están facultado a no asistir a laborar el día de las elecciones.
Los trabajadores miembros de mesa deben acreditar haber cumplido tal función, para lo cual la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) les otorgará un certificado de participación, el cual deberá ser presentado por el trabajador del sector público y privado a su empleador al momento de reincorporarse a sus labores.
Asimismo, se establece que los trabajadores del sector público y privado que presten servicios en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación, siempre que acrediten haber ejercido su derecho al voto, no laborarán los días viernes 24, sábado 25, domingo 26 y lunes 27 de enero. Estos días no laborados deberán ser recuperados tanto en el sector público como privado.
El decreto supremo también dispone que los empleadores, del sector público y privado, otorguen tolerancia al ingreso o dentro de la jornada laboral para sus trabajadores que tengan laborar el día de las elecciones puedan acudir a sufragar. (ME - RSD Noticias).