Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¡Descubren osamenta y ceramios cerca de la Huaca San Pedro de Chimbote!

Creado el Martes, 13 de Octubre del 2020 07:11:37 pm | Modificado el 02/08/2024 10:52:56 am

Hallazgo arqueológico se produjo durante excavaciones para instalación de redes de gas natural  

Trabajadores de la empresa que instala redes de gas natural en Chimbote protagonizaron un importante hallazgo arqueológico en las inmediaciones de la Huaca San Pedro. 

Los obreros de Quavii abrían zanjas en la calle Atahualpa, a tres cuadras de la huaca, cuando descubrieron un entierro prehispánico: una osamenta y vasijas de cerámica en perfecto estado de conservación, que pertenecerían a la cultura Mochica. 

“Se ha dado el hallazgo de un entierro prehispánico que pertenece a la cultura Moche o Mochica. Se ha encontrado tres vasijas y la osamenta del entierro del individuo”, precisó el representante del Ministerio de Cultura en Chimbote, Juan López Marchena, en declaraciones al diario Correo de Chimbote. 

Se trata de un “entierro primario”, es decir, nunca ha sido removido. “El dato que vamos a tener es de un entierro in situ, en su contexto original, que nos va a dar muchas luces de cómo era el patrón de enterramiento de esa época de la cultura Mochica en esta parte de nuestra provincia”, explicó López Marchena. 

El especialista ha recomendado a la empresa hacer un registro arqueológico de los restos hallados, porque en la provincia del Santa no existen entierros prehispánicos descubiertos mediante un proyecto científico arqueológico. El registro permitirá que más adelante la empresa publique un artículo científico con datos importantes del hallazgo.

"La empresa debería poner en contexto arqueológico la osamenta y ceramios descubiertos, y depositarlos en un lugar seguro. Lo más probable es que sea el museo Sechín de Casma", declaró López Marchena a RSD.

Añadió que la obra no se paraliza, solo se restringe en dos metros cuadrados alrededor del hallazgo.

La cultura Moche se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche, en la región La Libertad, y se extendió hacia los valles de la costa norte del Perú. Con adobe, construyeron complejos religiosos-administrativos de carácter monumental, conformados por palacios y templos o huacas en forma de pirámide trunca. Las más notables son las Huacas del Sol y de la Luna, en el valle de Moche. 

La Huaca San Pedro de Chimbote pertenece a la cultura Moche. De forma piramidal y con dimensiones de 10 metros de altura por 110 metros de largo, fue concluida en el año 300. En mayo del año 2000 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Su estado de conservación es precario. (RSD Noticias). 

Tags: Huaca San Pedro Chimbote

Noticias relacionadas

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Últimas noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ