Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Decano del Colegio de Químicos: la ivermectina no evita que te dé covid-19

Creado el Martes, 30 de Junio del 2020 09:18:26 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:14 pm

Profesional considera que las autoridades de salud deben vigilar para que el uso de este medicamento sea responsable

Considerado por el Ministerio de Salud (Minsa) como uno de los medicamentos que se puedan usar en la lucha contra el nuevo coronavirus, en las últimas semanas las autoridades de Áncash han redoblado sus esfuerzos para conseguir ivermectina.

El Gobierno Regional de Áncash ha anunciado la producción masiva de 90 mil dosis, en tanto el municipio de Coishco también ha conseguido donaciones. Incluso en la provincia la Asociación Civil Creo viene entregando a decenas de personas de varios distritos, entre estos Coishco.

¿Qué es la ivermectina? ¿Previene la enfermedad? ¿Tiene reacciones adversas a tener en cuenta? ¿Se puede consumir sin tener covid-19? Son varias de las preguntas que RSD le planteó al decano del Colegio de Químicos Farmacéuticos Áncash-Costa, Percy Ocampo Rugel.

El profesional comentó que se trata de una sustancia de uso humano, originalmente producida y desarrollada para controlar parásitos que pueden producir muchas enfermedades. También hay de uso para animales.

En enero en una investigación en laboratorio se descubrió que puede ser usado para el covid-19 porque ayuda a inactivar el virus; sin embargo, aún no hay resultados científicos sobre su efectividad directamente en humanos. Hay un estudio en España al respecto, pero mientras tanto empíricamente muchos médicos y profesionales dicen que puede ser útil en etapas iniciales de covid-19.

Ocampo Rugel consideró que la población debe tener en claro que el consumo de ivermectina no evita que una persona se contagie con la enfermedad, porque no se trata de una vacuna. “No tiene capacidad para prevenir la infección por el virus, por eso el paciente tiene que recibir primero un diagnóstico de haber sido afectado”, alegó.

El representante de los químicos farmacéuticos pidió ser muy cuidadosos en su uso y que este debe ser prescrito por un médico. “Si bien es cierto la ivermectina es un medicamento bastante seguro, es decir que para que llegue a niveles tóxicos hay usarlo de modo exagerado, pero los que hay no sabemos en qué concentración se encuentran”, comentó.

El decano llamó a las autoridades sanitarias a inspeccionar para determinar si la ivermectina que se está produciendo masivamente para los municipios y otros se encuentra en una concentración adecuada para el uso humano.

Un uso exagerado del producto podría generar reacciones adversas como problemas dermatológicos y gastrointestinales. (ME – RSD Noticias). 

Foto: Andina
 

Tags: Coronavirus ivermectina Áncash Colegio de Químicos Farmaceúticos

Noticias relacionadas

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

Últimas noticias

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ