Congreso aprueba que serenos puedan usar armas de electrochoque
Creado el Jueves, 10 de Abril del 2025 04:05:28 pm

El Pleno del Congreso aprobó hoy, con 88 votos a favor y seis en contra, la modificatoria de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal a fin de incorporar el uso de la pistola eléctrica o de electrochoque como medio de defensa no letal para los serenos.
Un arma de electrochoque está diseñada para incapacitar temporalmente a una persona mediante una descarga eléctrica. Estas armas interfieren con los impulsos eléctricos del sistema nervioso y muscular, generando pérdida momentánea de control físico del atacado, sin causar lesiones permanentes.
Esta decisión del Congreso, de permitir que los serenos usen armas de electrochoque, se tomó en el segundo pleno temático del Congreso sobre seguridad ciudadana y cuando cientos de transportistas protestaban cerca del parlamento en el marco de un paro en Lima y Callao en contra de las extorsiones y el asesinato de conductores de vehículos de transporte público.
El Congreso dijo que la aprobación del uso del arma de electrochoque evidencia “el amplio consenso sobre la urgencia de fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país”.
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno y Lucha contra las Drogas, indicó que lo aprobado “fortalecerá la labor del serenazgo municipal, permitiendo que sus funciones se desarrollen con mayor eficacia y seguridad”.
Otros parlamentarios dijeron que el acuerdo “representa un avance concreto frente al déficit de efectivos policiales y el aumento de la delincuencia”.
La modificatoria también incluye una disposición complementaria final, a pedido de la congresista Martha Moyano: que no haya responsabilidad penal del sereno si es que, en el cumplimiento de sus funciones y haciendo uso de un medio de defensa, causa daño contra la vida, el cuerpo y la salud de una persona.
El acuerdo fue exonerado de segunda votación, por lo tanto, ahora será enviado al Ejecutivo para su promulgación u observación.
Este Congreso está siendo severamente cuestionado e incluso acusado de aprobar normas que favorecen al crimen organizado, como la eliminación de la detención preliminar en casos de no flagrancia, la que tuvieron que restituir tras las críticas. (M.E. – RSD Noticias).
Foto: Ozono Televisión