Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: con ustedes, Doña Nora, la reina del ‘combinoche’

Creado el Miércoles, 23 de Mayo del 2018 05:45:50 pm | Modificado el 02/08/2024 10:47:01 am

Cada fin de semana vende en su casa de “El Progreso” más de 500 platos de este suculento potaje convertido en parte de la cultura gastronómica del puerto

Su nombre es Lidia Nora Pumaricra Aguirre, pero para su familia, amigos y vecinos es simplemente doña Nora. Mujer de 63 años, madre de siete hijos, experta cocinera y una visionaria para el negocio de la gastronomía. Doña Nora ha perfeccionado un talento que hoy le brinda satisfacciones sentimentales y económicas. Prepara todo tipo de potaje peruano, pero el ‘combinoche’ se ha convertido en su especialidad, tanto que la ha hecho merecedora de decenas de clientes que cada día visitan su local ubicado en el pueblo joven El Progreso.  

La vida de doña Nora siempre ha estado ligada al negocio de la venta de comida, desde que era adolescente. Primero vendía en los colegios y luego, durante varios años, se agenció de un triciclo para ofrecer todo tipo de platos en el mercado El Progreso. Pero un día se cansó de la rutina de llevar todos sus utensilios hasta aquel centro de abastos y se le ocurrió vender combinado (cebiche, tallarines y papa a la huancaína), pero solo en las noches. El mismo potaje que le preparaba a sus hijos quería ofrecerlo a sus futuros clientes. No se equivocó. 

“Poquito a poco hemos ganado clientela. Hemos probado varias combinaciones (de cremas) hasta que hemos encontrado la ideal. El que persevera siempre sale adelante”, cuenta con nostalgia la dueña del local “Combinoche Doña Nora”. La mujer emprendedora convirtió su casa en una pequeña fábrica de ‘combinoche’ y un fin de semana puede vender más de 500 platos a cinco soles cada uno. También ofrece combinado de maruchas y combinado de cangrejo. Un negocio muy rentable que le ha permitido mantener a su familia y generar hasta diez puestos de trabajo. 

‘Combinados’ o ‘combinoches’ hay un montón en Chimbote, pero doña Nora cuenta que el suyo es especial por las cremas y los jugos que le agrega a ese suculento potaje a base de pescado y tallarines. “Es mi secreto (los jugos) y es lo que jala a la clientela”, confiesa. Y cuando uno lo prueba, puede dar fe de que lo que dice esta mujer de cabello corto es cierto. 

Sin proponérselo, doña Nora se ha encargado de mantener viva una parte de la cultura gastronómica de Chimbote. El combinado o combinoche es, sin duda alguna, un símbolo de identidad chimbotana. (EA – RSD noticias).


 

Tags: Gastronomía chimbotana Combinoche Doña Nora Nora Pumaricra Aguirre turismo Chimbote Proyecto Gustar

Noticias relacionadas

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

reunion playa las conchuelas

Chimbote: buscan proteger la playa Las Conchuelas de la Isla Blanca

Capacitarán a operadores turísticos para asistencia en primeros auxilios

Dirección Subregional de Turismo tiene cero soles de presupuesto

Últimas noticias

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ