Chimbote: aprueban ordenanza que declara de interés municipal el Día Mundial del Autismo
Creado el Lunes, 31 de Marzo del 2025 09:27:23 am

El pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) aprobó por unanimidad una ordenanza municipal que declara de interés municipal, comunitario, educativo y cultural las actividades con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril.
La iniciativa busca promover la conciencia y el reconocimiento entre la ciudadanía sobre la importancia de garantizar que todas las personas, independientemente de su condición, tienen los mismos derechos y oportunidades.
La regidora Patricia Villarreal Paredes, impulsora de la norma, resaltó la necesidad de desarrollar actividades que promuevan la inclusión y el respeto hacia las personas con trastorno del espectro autista. Después de un amplio consenso entre los concejales, se aprobó la ordenanza, que ahora solo espera su publicación y ejecución, a pocos días de esta significativa fecha que invita a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Programa de actividades por la concienciación
En el marco de esta conmemoración, la MPS ha programado diversas actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre el autismo. La jornada empezará el martes 1 de abril con el encendido de luces azules en la plaza de Armas a las 7:00 p. m., un gesto simbólico que representa la solidaridad y el compromiso con la inclusión.
El miércoles 2 de abril se realizará un pasacalle que partirá de la plaza Grau, a las 9:00 a. m., recorriendo las principales calles hasta la plaza de Armas. Posteriormente, a las 10:30 a. m., se llevará a cabo un show artístico en el mismo lugar, en el que se espera la participación de diversas agrupaciones y artistas locales.
Homenaje simbólico durante izamiento de banderas
Cabe destacar que, en la víspera, el domingo 30 de marzo, durante la ceremonia de izamiento de banderas en la Plaza de Armas de Chimbote, dos niños de la Asociación Autismo No Rendirse Jamás Chimbote y de la Asociación de Ayuda a Personas con Alteraciones del Neurodesarrollo (AYAPAN) izaron el pabellón nacional, acompañados del alcalde encargado, Felipe Mantilla Gonzales, y del regidor Manuel Alvarado Isla.
“El autismo no necesita ser curado, sino aceptado y valorado. Todos tenemos los mismos derechos, y sigamos iluminando de azul el camino hacia la inclusión y el desarrollo”, pronunció el alcalde.
Durante el acto protocolar participaron también alumnos y docentes de la Institución Educativa 89013 del pueblo joven San Isidro. (W.C. – RSD Noticias).