Chimbote: agricultores protestan para exigir incremento del precio del arroz en cáscara
Creado el Martes, 23 de Febrero del 2021 10:53:56 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:19 pm

Decenas de agricultores que se dedican al cultivo de arroz en el valle Santa realizan esta mañana una protesta en el sector de Tamborreal, para demandar el apoyo del Estado frente a la crisis económica que los golpea.
Entre los factores que perjudican su situación se encuentran el bajo precio del arroz en cáscara, el elevado precio de los fertilizantes que necesitan para producir este cereal y el ingreso de arroz de la selva, de menor calidad, pero que es mezclado con el producto local, lo que también influye en generar la baja del precio.
La campaña de este año, que comenzó hace unas tres semanas, arrancó con el precio de arroz en cáscara de 1.45 soles el kilo; sin embargo, conforme avanzó los días, ahora los comercializadores intermediarios están pagando solo 1.22 soles, y la tendencia es a la baja.
Miguel Pérez, uno de los agricultores afectados, contó a RSD que ese precio no les permite tener rentabilidad. Detalló que los agricultores invierten un promedio de 11 a 12 mil soles para cultivar una hectárea de arroz, y que cada una de estas produce entre 8 a 10 mil kilos. Entonces, si les compran este cereal a 1.22 soles, solo recuperan su capital y no tienen ninguna ganancia. Indicó que para tener algo de rentabilidad el precio mínimo debería ser de 1.60 soles.
“No hay ningún apoyo de parte de las autoridades y gobierno que se preocupe de nosotros, pese a que el agricultor sigue trabajando en pandemia. No valoran que gracias al agricultor no hay escasez de alimentos en el país”, lamentó el agricultor.
Los hombres de campo demandan que el gobierno regional, el Ministerio de Agricultura y Estado pongan en marcha políticas de apoyo al sector agrario, que les permitan subsistir y seguir produciendo. (M.E. – RSD Noticias).
Foto: Carlos Enríquez