Aseguradoras brindaron cobertura a 1.5 millones de víctimas de accidentes de tránsito en 20 años
Creado el Jueves, 14 de Julio del 2022 06:32:31 pm



Este mes se cumplen dos décadas desde que entró en vigencia el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), marcando un antes y un después en la seguridad vial de nuestro país. Antes de que se creara este seguro obligatorio, las víctimas de accidentes de tránsito podían fallecer en las calles por falta de recursos económicos para su atención médica, ya que dependían únicamente de sus recursos o de la voluntad del responsable del accidente.
El SOAT entró en vigencia en 2002 con la finalidad social de brindar atención, de manera inmediata e incondicional, a las víctimas de accidentes de tránsito y, en caso de fallecimiento, un alivio económico a las familias de los fallecidos.
“En estas dos décadas las aseguradoras han brindado cobertura a cerca de 1.5 millones de víctimas de accidentes de tránsito, de las cuales el 93 % fue por atención médica y el 7 % por pago de indemnizaciones a familiares de los fallecidos. Asimismo, en estas dos décadas, las aseguradoras han desembolsado más de 3000 millones de soles en atenciones médicas (curaciones, medicinas, hospitalización y operaciones) e indemnizaciones a favor de los deudos de los fallecidos”, detalló el presidente de Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), Eduardo Morón.
Sostuvo que aún hay espacio para seguir mejorando este seguro y, en ese sentido, comentó que APESEG ha propuesto al Consejo de Administración del Fondo de Compensación del SOAT y CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) que una parte de sus ingresos sirvan para cubrir el exceso de los gastos de atención médica de las víctimas de accidentes de tránsito, en los casos en que las 5 UIT resultaron insuficientes.
El Fondo de Compensación del SOAT y CAT fue creado en 2004 y su finalidad es cubrir la atención médica y los gastos de sepelio de las víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados y cuyos conductores se dieron a la fuga. Hoy el fondo mantiene en su haber alrededor de 40 millones de soles, cuyos principales recursos provienen del aporte del 1% de las ventas de SOAT de las aseguradoras, entre otros.
Morón agregó que, a pesar de la obligatoriedad e importancia de este seguro, solo 7 de cada 10 vehículos cumplen con mantener vigente su SOAT y, en el caso de los vehículos menores (motos y mototaxis), el cumplimiento es menor, solo 3 de cada 10 tienen SOAT. “Se requiere mayor fiscalización si se quiere que un seguro obligatorio brinde protección efectiva a todos los ciudadanos”, enfatizó. (RSD Noticias).