Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: promueven cultivo de gulupa, fruta que cuesta hasta cuatro veces más que el maracuyá

Creado el Jueves, 30 de Diciembre del 2021 02:33:04 pm | Modificado el 30/12/2021 05:02:48 pm

Exótica fruta que requiere de menos agua que la palta y el mango ya crece en las alturas de Pamparomás
Sedir promueve cultivo de gulupa en Áncash Promueven cultivo de gulupa en Áncash 2

La gulupa es una fruta de cáscara púrpura que durante el 2021 ha tenido un crecimiento vertiginoso: 159 toneladas exportadas por un valor superior al 1 millón de dólares, a diferencia de 2020 cuando la venta al exterior fue prácticamente nula. Su producción se concentra en las regiones Lima, con 99.56 %, y Áncash, con apenas 0.44 %. 

Se trata de una fruta originaria de la Amazonía de Brasil y es parecida al maracuyá, pero de sabor dulce y tamaño más pequeño, de aroma y sabor fuertes. Es rica en antioxidantes que contribuyen a la salud humana. 

Si bien la gulupa es todavía un cultivo incipiente a nivel nacional, el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) ha iniciado en la sierra de Áncash, en alianza estratégica con el Centro Experimental Allimuru, ubicado en el distrito de Pamparomás, a 2100 m.s.n.m., la promoción de este peculiar cítrico que puede costar hasta cuatro veces más que el maracuyá. 

Además, se presenta como una buena alternativa ante la falta de agua debido a que necesita menos que la palta o el mango, principales productos de exportación del valle de Nepeña.

“Nuestra agricultura sufre por la falta de agua y la gulupa representa una buena alternativa para tratar de contrarrestar ese problema. Además, se trata de un producto muy rentable y por cada hectárea se pueden obtener hasta 20 toneladas. Nuestro experimento ha tenido muy buenos resultados”, resaltó el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna Espinoza.

Consideró que se trata de un producto con mucho futuro en el mercado externo, por lo que estimó que en nuestro país la frontera agrícola con dicho cultivo se irá incrementando. 

Los principales compradores de gulupa peruana son Alemania, Países Bajos y Reino Unido. Hay un mercado muy atractivo para un producto novedoso y de mucho potencial económico. (RSD Noticias). 

Tags: Gupula Sedir Agroexportación Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ