Áncash: municipalidad acusa de sedición a pobladores que protestaron contra alcalde
Creado el Lunes, 3 de Febrero del 2025 04:54:29 pm
La Municipalidad del Centro Poblado de Cascajal, ubicada en la provincia del Santa, acusó del delito de sedición a los pobladores que esta mañana protestaron e impidieron que el alcalde Jaime Vásquez Cubas ingrese al recinto edil.
La grave acusación se hizo a través de la cuenta oficial de Facebook de la gestión municipal. “Cometen delito de sedición contra el alcalde…”, se tituló el post que acompañaba a la transmisión que hizo la comuna de la protesta registrada esta mañana. “Ante estos hechos, las autoridades competentes ya han iniciado las acciones legales correspondientes”, se lee también en la publicación.
De acuerdo con el artículo 347 del Código Penal Peruano, comete el delito de sedición “el que, sin desconocer al gobierno legalmente constituido, se alza en armas para impedir que la autoridad ejerza libremente sus funciones o para evitar el cumplimiento de las leyes o resoluciones…”. Este delito se sanciona con pena de cárcel no menor de cinco ni mayor de 10 años.
Según las transmisiones en vivo, incluso de la misma municipalidad, durante la protesta no se observó que la población portara e hiciera uso de armas.
Las imágenes a hombres y mujeres apostados en el frontis de la municipalidad y que, cuando el alcalde llegó, le impiden, con su presencia y forcejeos, que ingrese al local. Minutos después, se llevó a cabo en ese mismo lugar una especie de reunión, de la que, al no llegar a un entendimiento, el alcalde se retiró, resguardado por la Policía.
Ayer domingo, el alcalde Jaime Vásquez, mediante un comunicado, dijo que el plantón de protesta estaba siendo promovido “posiblemente por los mismos falsos líderes de siempre, aquellos que pregonan la unidad, pero cuya verdadera intención es sembrar odio y división”, y advirtió que cualquier acto de disturbio y agresión física o verbal iban a ser “denunciados penalmente”.
¿De qué acusan al alcalde?
Los manifestantes acusan a Vásquez Cubas de no pagar a tiempo los recibos de energía eléctrica del pozo que sirve para que se abastezcan de agua potable, lo que les dejó, recientemente, sin este servicio por algunos días.
Aunque el burgomaestre intentó explicar la situación, indicando que la falta de pago se debió a la deuda de los mismos usuarios, la población continuó con sus cuestionamientos.
Hasta Cascajal llegaron esta mañana los representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito del Santa y la Defensoría del Pueblo de Chimbote, para escuchar los reclamos de la población y, de acuerdo con sus facultades, pedir las intervenciones correspondientes. Esa reunión se realizó en ausencia del alcalde.
RSD tomó conocimiento que Vásquez Cubas salió de Cascajal para ir a Chimbote, donde esta mañana sostuvo una reunión con representantes de la empresa Hidrandina, donde trataron de llegar a un acuerdo sobre la deuda pendiente. (M.E. – RSD Noticias).