Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Mincul declara patrimonio cultural a 135 bienes del Templo San Francisco de Mangas

Creado el Jueves, 5 de Mayo del 2022 12:54:02 pm | Modificado el 05/05/2022 12:59:08 pm

Dichos bienes presentan valores históricos al brindar una lectura de la evangelización durante el Virreinato y la continuidad de la programática religiosa durante el siglo XIX
Templo San Francisco de Mangas en Áncash

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 135 bienes muebles del Templo San Francisco de Mangas, de propiedad del Obispado de Huaraz, porque presentan valor, importancia y significado histórico, artístico y social.

De acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones del Mincul, es la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes culturales Muebles la que tiene entre sus funciones evaluar y emitir opinión técnica sobre las solicitudes de registro de bienes culturales muebles; de esta manera, se permite el reconocimiento de estos valores, en los bienes culturales identificados dentro del contexto de la construcción del Templo San Francisco de Mangas.

El Templo de San Francisco de Mangas está ubicado en una zona de difícil acceso en el distrito de Mangas, provincia de Bolognesi, departamento de Áncash, a 8 horas de distancia desde Lima. 

Los bienes culturales muebles del templo presentan valores históricos por cuanto brindan una lectura clara de lo que significó la evangelización para las doctrinas durante el Virreinato, así como la continuidad de la programática religiosa durante el siglo XIX. Los bienes se encuentran estrechamente relacionados desde su edificación, así mismo, con la identificación de sus principales imágenes religiosas ligadas a sus festividades, que le han otorgado identidad a la población. 

En su desarrollo formal y estilístico, se encuentran bienes que presentan características del barroco de los siglos XVII y XVIII, en las que resaltan detalles decorativos recargados como en los retablos, esculturas y pinturas de expresión local; asimismo, bienes pertenecientes al siglo XIX e inicios del siglo XX caracterizados por un estilo más sobrio.

Además en los bienes culturales muebles del Templo San Francisco de Mangas se pueden identificar valores sociales, ya que están vinculados a las actividades religiosas de la comunidad, las que se han mantenido desde el siglo XVII. 

Estas actividades han formado la identidad de la misma comunidad, la cual se aprecia durante sus festividades religiosas como las realizadas en honor al santo patrón San Francisco de Asís y a la Virgen del Pilar. 

Según la Ley 28296, integran el Patrimonio Cultural de la Nación los bienes materiales muebles, entre los que se encuentran los bienes de interés artístico como cuadros, lienzos, pinturas, esculturas y dibujos, composiciones musicales y poéticas hechas sobre cualquier soporte y en cualquier material; objetos y ornamentos de uso litúrgico, tales como cálices, patenas, custodias, copones, candelabros, estandartes, incensarios, vestuarios y otros de interés histórico y/o artístico y otros objetos que sean declarados como tales o sobre los que exista la presunción legal de serlos. (RSD Noticias).

Tags: Ministerio de Cultura Templo San Francisco de Mangas Bolognesi Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ