Áncash: decano de Colegio Médico aconseja cambiar estrategias para combatir la covid-19
Creado el Lunes, 28 de Septiembre del 2020 05:13:52 pm | Modificado el 02/08/2024 10:52:49 am

El decano del Colegio Médico Áncash Costa, Luis Johanson Arias, consideró que el Gobierno Regional de Áncash debe replantear el plan de trabajo y tratamiento de la pandemia del nuevo coronavirus para contener una segunda ola de contagios.
“La Dirección Regional de Salud de Áncash debe replantear su plan de trabajo, estrategias y el tratamiento de la pandemia. Es como si volviéramos a empezar las cosas. Se deben cambiar las metodologías en el desenvolvimiento de la enfermedad”, declaró el médico a RSD.
El titular de la referida orden profesional mencionó que se debe mejorar el monitoreo de los pacientes con coronavirus en el primer nivel de atención, activar el Comité Regional de Salud, incidir más en la toma de muestras moleculares y mejorar la calidad de equipos de protección para el personal de salud.
“Los centros de salud deberían tener un mejor control sobre las comunidades a las que asisten y establecer una comunicación directa. No se ha monitoreada a los pacientes en sus casas, abrir centrales telefónicas no soluciona nada. El Gobierno Regional debe contar un Comité de Salud de manera permanente exista o no una pandemia”, sugirió Johanson.
Johanson Arias advirtió que con el levantamiento de la cuarentena los casos positivos de coronavirus y fallecidos se incrementarán a partir de la segunda quincena de octubre si no se toman verdaderas medidas de protección.
“Si es que no se toman las verdaderas medidas de protección, vamos a tener una alta tasa de contagiados y fallecidos. Vamos a volver a sufrir las mismas consecuencias que tuvimos en la primera oleada. Las reuniones sociales y los partidos de fulbito van a incrementar el nivel de contagio. Esas personas que se contagiarán en las calles infectarán a sus padres y abuelos que son personas de mayor riesgo. Aquí se verá la responsabilidad de la población”, sostuvo.
En ese sentido, exhortó a la población a respetar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la enfermedad en la región. “Que tengan mayor responsabilidad con su vida y la de sus familiares, no dejen de usar las mascarillas cuando vayan a los mercados y viajen en los buses y autos. Se debe mantener el distanciamiento social y el lado el lavado de manos debe ser una regla de vida”, recomendó Johanson. (L.U. – RSD Noticias).