Áncash: científicos analizan el nevado Huascarán
Creado el Martes, 9 de Julio del 2019 05:11:09 pm | Modificado el 06/10/2021 01:34:20 pm

Una expedición de científicos peruanos y extranjeros permanecerá durante un mes en el nevado Huascarán, en la región Áncash, para recoger muestras de hielo de las profundidades que servirán luego, para en un periodo de dos años, realizar una serie de estudios que permitirán interpretar los últimos 20,000 años del planeta.
El trabajo consistirá en perforar el hielo glaciar del nevado hasta llegar a la roca madre, y sacarán 167 metros lineales de hielo para luego realizar una serie de estudios que permitirán conocer la química de la atmósfera, la temperatura, la actividad humana, la biodiversidad en la Amazonía, fenómeno de El Niño, y las erupciones volcánicas en los andes.
Esta labor la realiza el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), en conjunto con científicos de Ohio State University, entre estos el reconocido glaciólogo Lonnie Thompson, quien en una reciente entrevista a Ojo-publico.com ha señalado que “antes era optimista en que se podía encontrar una solución para frenar el deshielo, pero ahora está convencido de que esa es una tarea cada vez más difícil y será la naturaleza la que nos obligará a cambiar la forma de tratar a nuestro planeta”.
Hoy, el presidente Martín Vizcarra Cornejo llegó hasta el nevado Huascarán y se reunió con los miembros de la expedición científica que investigarán este nevado, trabajo que demandará una inversión de 1.5 millones de dólares, financiados por la cooperación internacional.
El mandatario peruano dijo que los datos que recoja la expedición científica ayudarán a establecer diversas políticas que ayuden a planificar mejor el desarrollo de la población y adelantarse a los efectos adversos de los fenómenos naturales en el país.
“Con esta información a la mano tendremos también un desarrollo urbano y humano más seguro”, afirmó el mandatario desde el Huascarán. (ME – RSD Noticias).
Foto: Presidencia del Perú