Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: alertan posible contaminación de río Lupahuari por futura actividad minera

Creado el Miércoles, 5 de Junio del 2024 07:58:34 pm | Modificado el 02/08/2024 11:05:53 am

Empresa obtuvo autorización para extraer minerales en un área de 1000 hectáreas situadas en una cabecera de cuenca, en el distrito de Macate
concesión minera en cabecera de cuenca de río Lupahuari

Vecinos del centro poblado de Lupahuari, en el distrito de Macate, provincia del Santa, en Áncash, alertaron que una empresa minera pretende explotar un área de 1000 hectáreas, situada en la cabecera de cuenca del río del mismo nombre. Los pobladores temen que esta actividad provoque graves daños ambientales a su comunidad y al resto de la provincia.

De acuerdo al comunero Félix Cevero Gonzales, la empresa Alba Trade SAC obtuvo una concesión minera en el cerro Macón, lugar desde el cual, a base de filtraciones por las lluvias, nace el río Lupahuari. El pedido de concesión se realizó el año 2023, así consta en un aviso publicado en el diario oficial El Peruano, y le fue concedida en abril de este año por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), lo que figura en otra edición del periódico oficial del jueves 16 de mayo.

El temor de los pobladores es que esta mina, en cuanto empiece a funcionar, llegue a secar el río Lupahuari o, en su defecto, contaminar sus aguas con los elementos químicos que usará para la extracción del metal, que ellos presumen podría ser oro. En cualquiera de los casos, la vida, tal como se desarrolla en la actualidad en ese pueblo, desaparecería porque dependen totalmente del río.

Lupahuari es un centro poblado rural cuya principal actividad económica es la agricultura y, en segundo lugar, la ganadería. Allí habitan entre 1000 y 1300 pobladores, muchos de los cuales desarrollan agricultura de exportación, pues tienen cultivos orgánicos, como palta hass.

Félix Cevero remarcó que la afectación no solo sería para Lupahuari sino para los agricultores del valle Santa Lacramarca, pues este río, homónimo al pueblo, es un contribuyente del río Lacramarca y, además, activa la quebrada Cascajal que luego se convierte en el río Shisho que desemboca por la ciudad de Coishco.

El pedido y el otorgamiento de la concesión minera en cerro Macón a la empresa Alba Trade SAC, indicó el comunero, no fueron comunicados a su pueblo por ninguna autoridad o entidad del Estado. 

Mientras tanto, la empresa ya tiene presencia en Lupahuari y ha empezado a dañar el medio ambiente. Según el Cevero Gonzales, personal de seguridad vigila el área portando armas y han aparecido animales silvestres muertos. Además, árboles oriundos y de gran importancia para la captación del agua, como el lloque, han sido talados.

Los pobladores saben que mañana, jueves, representantes de la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio Público acudirán hasta el lugar y esperan que, de alguna manera, se detenga el inminente inicio de la actividad minera en su pueblo.

(JCR / RSD NOTICIAS)
 

Tags: concesión minera Lupahuari Macate Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ