Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Obispos de Perú y Chile piden solucionar con diálogo la crisis migratoria en la frontera

Creado el Viernes, 5 de Mayo del 2023 02:41:26 pm

Solicitaron “un auténtico y sincero ejercicio de corresponsabilidad por parte de la comunidad internacional”
frontera peru chile

Los obispos de las diócesis de Tacna (Perú) y Arica (Chile), pidieron a las autoridades de ambos países buscar una solución dialogada a la crisis migratoria que en estos días ocurre en la frontera.

Desde hace dos semanas cientos de migrantes –la mayoría venezolanos, pero también colombianos y haitianos–, intentan salir de Chile debido al endurecimiento de sus políticas migratorias, e ingresar al Perú. Los extranjeros afirman que su objetivo final es volver a sus países de origen.

Sin embargo, según el ministro de Interior del Perú, Vicente Romero, sólo están siendo aceptados quienes presentan su carné de extranjería, visa y pasaporte. El resto se ha quedado en el límite entre ambos países, soportando las inclemencias climáticas del desierto y protagonizando enfrentamientos con los policías.

En un comunicado emitido el 29 de abril, el Obispo de Tacna y Moquegua, Mons. Marco Cortez; y el Obispo de Arica, Mons. Moisés Atisha, lamentaron los enfrentamientos en la frontera y reiteraron su pedido para que, con “el diálogo sincero entre todas las partes involucradas”, se halle una solución para los migrantes, entre quienes hay familias con niños y personas mayores.

Los prelados señalaron que “todos estamos de acuerdo que el fenómeno migratorio debe ser regulado por las autoridades pertinentes”, pero ello “no es sinónimo de prohibir o considerar a dichas personas como un mal para la sociedad”.

En ese sentido, expresaron que la militarización de la frontera o declararla en emergencia “son medidas coercitivas que reclaman soluciones más ponderadas y justas”.

Los que intentan cruzar las fronteras “son personas que buscan un lugar donde tengan oportunidades de construir una vida digna. Ya fueron vulnerados y expulsados de sus respectivas naciones”, indicaron.

Los obispos de Tacna y Arica recordaron que la salida pasa por decisiones políticas. Por ello, solicitaron “un auténtico y sincero ejercicio de corresponsabilidad por parte de la comunidad internacional” y de las autoridades nacionales y regionales. (R.M. – RSD Noticias).

Tags: migrantes frontera obispos

Noticias relacionadas

obispos

Obispos panameños exhortan a orar por el Cónclave y el nuevo papa

¿Los Reyes Magos fueron ordenados obispos?

¿Los Reyes Magos fueron ordenados obispos?

minería

Obispos de América Latina abordan las consecuencias de la minería ilegal

Conferencia Episcopal Peruana

CEP pide protección de los niños de Awjuan que son víctimas de violaciones

Últimas noticias

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Lo último

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ