Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Pacífica y gozosa fiesta de Vesak a los queridos amigos budistas

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:26:13 pm

fiesta de Vesak: la celebración en la que los budistas recuerdan a Siddhartha Gautamá, el Buda.

En el mensaje - firmado por el cardenal Jean-Louis Tauran y el P. Miguel Ángel Ayuso, respectivamente Presidente y Secretario de dicho dicasterio - se recuerda que el Papa Francisco al inicio de su ministerio, ha reafirmado la necesidad del diálogo y de la amistad entre los seguidores de las diferentes religiones, haciendo notar que “La Iglesia es (…) consciente de la responsabilidad que todos tenemos para con este nuestro mundo, para con la entera creación, que debemos amar y custodiar. Y nosotros podemos hacer mucho por el bien de quien es más pobre, de quien es débil y de quien sufre, para favorecer la justicia, para promover la reconciliación, para construir la paz” (Encuentro con los Representantes de las iglesias y de las comunidades eclesiales, y de otras religiones, 20 de marzo de 2013).

Al expresar el sincero respeto de la Iglesia católica por esa “noble tradición religiosa”, el mensaje del Consejo pontificio para el Diálogo Interreligioso a los budistas hace notar también una consonancia con los valores expresados como el respeto por la vida, la contemplación, el silencio y la sencillez. “Nuestro auténtico diálogo fraterno exige que budistas y cristianos hagamos crecer aquello que tenemos en común, y especialmente el profundo respeto por la vida que compartimos”.

Al desear una “pacífica y gozosa fiesta del Vesak”, a los “queridos amigos budistas”, el mensaje vaticano concluye invitando a continuar colaborando “con renovada compasión y fraternidad para aliviar los sufrimientos de la familia humana, tutelando el carácter sagrado de la vida humana”.

Texto integral del mensaje:

“En nombre del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso , quiero manifestaros a todos mis más sinceros saludos y buenos deseos con motivo de la celebración de la fiesta de Vesak que, a nosotros los cristianos, nos brinda la oportunidad de renovare nuestro diálogo amistoso y nuestra estrecha colaboración con las diferentes tradiciones que representáis.

“El Papa Francisco, en el comienzo de su ministerio reafirmó la necesidad de diálogo y de amistad entre los seguidores de diferentes religiones, señalando que "la Iglesia es (...) consciente de la responsabilidad que todos tenemos con nuestro mundo, con la creación entera que debemos amar y custodiar. Y podemos hacer mucho por el bien de los que son más pobres, de los más débiles, de los que sufren, para promover la justicia, para promover la reconciliación, para construir la paz. . El Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de 2013, titulado "Bienaventurados los que trabajan por la Paz", señala:” El camino para la realización del bien común y de la paz pasa ante todo por el respeto de la vida humana, considerada en sus múltiples aspectos, desde su concepción, en su desarrollo y hasta su fin natural. Auténticos trabajadores por la paz son, entonces, los que aman, defienden y promueven la vida humana en todas sus dimensiones: personal, comunitaria y transcendente. La vida en plenitud es el culmen de la paz. Quien quiere la paz no puede tolerar atentados y delitos contra la vida.

Quiero expresar el sincero respeto por la Iglesia Católica por vuestra noble tradición religiosa. A menudo observamos una consonancia con los valores expresados también en vuestros textos religiosos: el respeto a la vida, la contemplación, el silencio, la sencillez. Nuestro auténtico diálogo fraterno requiere que nosotros, budistas y cristianos, desarrollemos lo que tenemos en común, y sobre todo el profundo respeto por la vida que compartimos.

Queridos amigos budistas vuestro primer precepto os enseña a absteneros de destruir la vida de todos los seres que sienten prohibiendo que uno mismo se mate o que mate a los demás. La piedra angular de vuestra ética reside en la bondad hacia todos los seres. Los cristianos creen que el núcleo de la enseñanza moral de Jesús es doble: el amor de Dios y el amor del prójimo. Jesús dice: “Como mi Padre me ha amado, así yo os amo a vosotros. Permaneced en mi amor. Y el quinto mandamiento cristiano "No matarás", está en perfecta armonía con vuestro primer precepto. La Nostra aetate enseña que "la Iglesia católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero". Creo, por lo tanto, que tanto para los budistas como para los cristianos urja crear un clima de paz para amar, defender y promover la vida humana, sobre la base del patrimonio auténtico de nuestras tradiciones religiosas”.

“Como todos sabemos, a pesar de estas nobles enseñanzas sobre la santidad de la vida humana, el mal contribuye de diversas formas a la deshumanización de la persona, debilitando el sentido de humanidad de los individuos y las comunidades. Esta trágica situación exige que budistas y cristianos, unamos nuestras fuerzas para desenmascarar las amenazas a la vida humana y despertar la conciencia ética de nuestros respectivos seguidores para generar un renacimiento moral y espiritual de los individuos y de la sociedad con el fin de ser verdaderos constructores de paz, amando, defendiendo y promoviendo la vida humana en todas sus dimensiones”

“Sigamos trabajando con compasión y hermandad renovadas para aliviar el sufrimiento de la familia humana, tutelando la santidad de la vida humana. Con este espíritu os renuevo mis mejores deseos para una fiesta de Vesak pacífica y alegre”.
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Lo último

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

banners RSD-02

Noticias

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ