Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

EDITORIAL RSD | La gripe aviar y su presencia confirmada en Áncash

Creado el Lunes, 28 de Noviembre del 2022 02:55:39 am

Es una enfermedad que por el momento no tiene cura ni tratamiento y que causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas
Gripe aviar en Chimbote

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha confirmado el primer caso de gripe aviar en la región Áncash: un pelícano hallado en la playa Punta Colorada, en la provincia de Huarmey, dio positivo para influenza AH5N1. Además, se espera los resultados de otros análisis realizados a pelícanos hallados en las provincias del Santa y Casma.

En las últimas semanas decenas de pelícanos han muerto en la zona costera de la región, más de 200, según un reporte del Senasa, cuyos especialistas han hallado animales sin vida en Punta Colorada (Huarmey), playa Grande (Casma), Vesique (Samanco) y La Caleta (Chimbote). 

Ayer domingo brigadas del Senasa enterraron 43 pelícanos, 22 piqueros y 9 gaviotas en la playa La Caleta, y el sábado, 29 aves en el muelle municipal y sus alrededores, tomándose muestras para determinar si la causa de muerte corresponde efectivamente a la influenza aviar AH5N1.

A nivel nacional, de acuerdo con información del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), más de 5000 pelícanos han aparecido muertos en las playas y áreas naturales de Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima en las últimas semanas.  

Debido a ello, a mediados de la semana pasada el Senasa declaró una alerta sanitaria por 180 días en todo el territorio nacional ante la presencia de la influenza aviar, una enfermedad que por el momento no tiene cura ni tratamiento, y que causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros. La alerta se ha emitido por la alta capacidad de diseminación de la influenza aviar altamente patógena y para evitar que esta se contagie entre aves de traspatio y granjas comerciales.

La presencia de este mal en nuestro país aún es objeto de estudio, sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente son portadoras del virus de influenza. 

A nivel global, la temporada de gripe aviar 2021-2022 es la mayor observada en Europa hasta el momento, afectando por lo menos a 37 países. A pesar del número excepcionalmente elevado de casos detectados, los organismos europeos vinculados a la sanidad indican que solo se ha registrado una pequeña cantidad de infecciones humanas con enfermedad leve o asintomática. Por lo tanto, el riesgo general para la población se mantiene en niveles bajos.

En Estados Unidos, según los datos del Departamento de Agricultura, la gripe aviar ha acabado con más de 50 millones de aves este año, convirtiéndose en el brote más mortífero de la historia del país. La muerte de pollos, pavos y otras aves representa el peor desastre para la salud animal, y supera el récord anterior de 50.5 millones de aves sacrificadas o fallecidas en un brote registrado en 2015.

En Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó el primer caso de gripe aviar en una granja de producción avícola, razón por la cual activó un cerco epidemiológico.

Si bien hasta el momento en el Perú no se tiene reportes de gripe aviar en aves de traspatio o granjas comerciales, cabe esa posibilidad. De igual modo, tampoco hay reportes de contagio a humanos, pero esa posibilidad también cabe. 

Es por eso que las autoridades recomiendan no manipular a las aves silvestres que pudieran estar contagiadas, y más bien piden reportar cualquier presencia de aves muertas o enfermas. Puede parecer cruel, pero la recomendación del Serfor es no acercarse a ellas, no darles de comer, no regresarlas al mar, no tratar de auxiliarlas. 

De igual modo, han exhortado a los productores avícolas, tanto de crianza de traspatio, gallos de pelea y granjas comerciales, a que intensifiquen las medidas de bioseguridad y que reporten oportunamente al Senasa cualquier signo de enfermedad en las aves.

Radio Santo Domingo – RSD

Banner USMP 2023
Tags: Gripe aviar

Noticias relacionadas

Gripe aviar.jpg

Senasa asegura que se controló brotes de gripe aviar en el país

limpieza playas.jpg

Áncash: brigadistas limpian playas de aves fallecidas por gripe aviar

PELÍCANOS MUERTOS

GRIPE AVIAR | Defensoría pide tomar acciones para proteger la salud de visitantes de las playas

Kelly P..jpg

Ministra de Salud: municipalidades decidirán si se cierran o no las playas

Últimas noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

uladech_catolica_chimbote

La OCDE destaca el programa e-learning de la Uladech Católica de Chimbote

sentenciados.jpg

Chimbote: confirman 10 años de cárcel para tres sujetos detenidos con un arma de fuego

Gamarra supervisando obra.jpg

Alcalde de Chimbote supervisó obra de la av. Costanera tras denuncia de derrumbe

granizadas.jpg

Áncash: fuertes granizadas ocasionaron daños en 39 hectáreas de cultivos

Lo último

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Zona Activa
Banner Alphos

Iglesia

jornada vocacional chimbote

Jóvenes de la Diócesis de Chimbote participaron en jornada vocacional

papa francisco familias

Papa Francisco: hay una fuerte necesidad de redescubrir el significado de la unió conyugal

papa francisco holocausto

Papa Francisco: el Holocausto no se puede olvidar ni negar

eleccion papa francisco

El Papa Francisco explica cuál es el “sueño” de Dios

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ