El papa: “Se necesita la paz, la guerra siempre es una derrota”
Creado el Miércoles, 12 de Junio del 2024 08:06:22 am | Modificado el 12/06/2024 08:12:26 am

“Hoy se necesita la paz, la guerra siempre, desde el primer día, es una derrota”. El papa Francisco pide a todos, una vez más, al final de la audiencia general de hoy, no olvidar la atormentada Ucrania ni tampoco a Palestina, Israel, Myanmar y los muchos países que están en guerra. Y renueva su invitación: “Recemos por la paz. Que el Señor nos dé fuerza para luchar siempre por la paz”.
Al saludar a los fieles de lengua italiana, el papa se dirigió en particular a los de la diócesis de Frosinone-Veroli-Ferentino, acompañados por monseñor Ambrogio Spreafico, que celebran el 1500 aniversario de la muerte del Santo Pontífice Ormisda, patrono de la ciudad de Frosinone.
También saludó a la «Volley Academy Piacenza», comprometida en la promoción de un ambiente deportivo seguro, en colaboración con el servicio diocesano para la protección de los menores, y a los participantes en el Foro Académico Social y Laboral de la Industria Energética, promovido por Scholas Occurrentes.
Por último, recordó que mañana, 13 de junio, se celebra la memoria litúrgica de San Antonio de Padua, sacerdote y doctor de la Iglesia, deseando que “el ejemplo de este insigne predicador, protector de los pobres y de los que sufren, suscite en todos el deseo de continuar en el camino de la fe e imitar su vida, convirtiéndonos así en testigos creíbles del Evangelio”.
También habló de San Antonio, nacido en Lisboa, a los peregrinos de lengua portuguesa, recordando algunas de sus palabras: “Si lees a Jesús, te llena la mente”. Luego animó a todos a meditar la Sagrada Escritura. En ella, Jesús nos vigoriza e ilumina nuestra vida. (RSD Noticias).