Arquidiócesis de Lima se prepara para vivir el Adviento
Creado el Jueves, 24 de Noviembre del 2022 04:15:00 pm | Modificado el 02/08/2024 11:00:47 am

La Arquidiócesis de Lima ha propuesto una serie de gestos y acciones significativas para el tiempo de Adviento.
Bajo el lema: «Jesús camina con nosotros para construir fraternidad», la Iglesia de Lima inicia el camino del Adviento desde la propuesta de una Iglesia comunitaria, solidaria, participativa y misionera.
El primer domingo de Adviento está dedicado a la Iglesia comunitaria.
El propósito es mirar y dialogar con el hermano, sobre la realidad del país y la esperanza que nos mueve. En este día una familia encenderá la primera vela y colocará el cartel con el valor: Esperanza.
En el segundo domingo de Adviento está dedicado a la Iglesia Solidaria. El propósito es compartir con el hermano que actitudes personales deseamos cambiar.
Se recomienda dialogar sobre la pregunta que formula el sacerdote previo a la homilía: ¿Cómo deseo preparar mi corazón en este tiempo de adviento? ¿De qué actitudes/comportamientos Dios me llama a convertirme? ¿Cómo puedo ser más solidario?
Una familia encenderá segunda vela y colocará el cartel con el valor: Conversión.
El tercer domingo de Adviento está dedicado a la Iglesia Participativa y el propósito es darnos el abrazo de paz, repitiendo el lema de este tiempo de adviento.
En este tiempo se pretende vivir siempre alegres, invitar a compartir la alegría de la llegada de Jesús.
En el momento de la paz, nos damos un abrazo diciendo el lema: «Jesús camina con nosotros para construir fraternidad».
La familia encenderá la tercera vela y coloca el cartel con el valor: Alegría.
El cuarto domingo de Adviento está dedicado a la Iglesia Misionera. El propósito es acoger y anunciar el mensaje de Navidad.
Un pequeño equipo de personas da la bienvenida a todos los que vienen a la santa misa. Una familia, encenderá la cuarta vela y coloca el cartel con el valor: Acogida. (L.U. – RSD Noticias).
Foto: Arquidiócesis de Lima.