La Palabra del día 25 de abril del 2015
Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:28:06 pm
“Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.” Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.REFLEXIÓN.
El texto de hoy es la conclusión del Evangelio de Marcos. Es la última aparición de Jesús a sus discípulos, con el envío al mundo y la ascensión al cielo.
1. Aparición. El último capítulo de los evangelios sinópticos nos relata la resurrección y las apariciones a los discípulos. Marcos en su último capítulo nos relata brevemente tres apariciones, el texto de hoy es la tercera y a los discípulos. Jesús allí les reprocha su poca fe. Los discípulos no fueron fáciles de convencer, pero una vez que creyeron de verdad, se dedicaron de llego a esta causa y fueron incluso capaces de dar su vida por su Señor.
2. Misión. Estos hombres, duros de creer al inicio, reciben de Jesús la misión de hacer a los hombres creer en él. Allí comienza la historia de nuestra la Iglesia. El Señor eligió y sigue eligiendo discípulos para difundir su Evangelio. Hoy los primeros responsables son el Papa, los obispos y los sacerdotes. Junto con ellos, todo bautizado ha recibido la misma misión del Señor. Todos somos responsables de la difusión de la fe en el mundo.
3. Signos. Jesús asegura que los que crean serán acompañados por signos: 1º Expulsar demonios, tendrán poder para vencer al mal en todas sus manifestaciones. 2º Hablar lenguas, tendrán el lenguaje del amor y de la paz. 3º No les dañará el veneno, no les afecta nada que dañe la comunión. 4º Curar enfermos, sus vidas, sus actos, sus gestos, sus palabras traerán la curación y la sanación para tantos males que aquejan a las personas.
- Jesús resucitado, está entre nosotros; los que creemos en él somos portavoces de buenas nuevas, de su Buena Nueva; él nos asegura su asistencia permanente, y podemos experimentar los signos que promete. Ten un feliz día.
PRIMERA LECTURA: 1PEDRO 5,5B-14.
Queridos hermanos: Tened sentimientos de humildad unos con otros, porque Dios resiste a los soberbios, pero da su gracia a los humildes. Inclinaos, pues, bajo la mano poderosa de Dios, para que, a su tiempo, os ensalce. Descargad en él todo vuestro agobio, que él se interesa por vosotros. Sed sobrios, estad alerta, que vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quién devorar. Resistidle firmes en la fe, sabiendo que vuestros hermanos en el mundo entero pasan por los mismos sufrimientos. Tras un breve padecer, el mismo Dios de toda gracia, que os ha llamado en Cristo a su eterna gloria, os restablecerá, os afianzará, os robustecerá. Suyo es el poder por los siglos. Amén. Os he escrito esta breve carta por mano de Silvano, al que tengo por hermano fiel, para exhortaros y atestiguaros que ésta es la verdadera gracia de Dios. Manteneos en ella. Os saluda la comunidad de Babilonia, y también Marcos, mi hijo. Saludaos entre vosotros con el beso del amor fraterno. Paz a todos vosotros, los cristianos.
SALMO 88.
Cantaré eternamente tus misericordias, Señor. Cantaré eternamente las misericordias del Señor, anunciaré tu fidelidad por todas las edades. Porque dije: “Tu misericordia es un edificio eterno, más que el cielo has afianzado tu fidelidad.” R. El cielo proclama tus maravillas, Señor, y tu fidelidad, en la asamblea de los ángeles. ¿Quién sobre las nubes se compara a Dios? ¿Quién como el Señor entre los seres divinos? R. Dichoso el pueblo que sabe aclamarte: caminará, oh Señor, a la luz de tu rostro; tu nombre es su gozo cada día, tu justicia es su orgullo. R.
SAN MARCOS. Parece que de su familia fue la casa donde Jesús celebró la Ultima Cena, donde estaban los apóstoles el día de Pentecostés. Era niño cuando Jesús predicaba y, tal vez fue uno de los primeros bautizados por Pedro el día de Pentecostés.
Primo de San Bernabé y acompañó a este y a Pablo en el primer viaje misionero. Al llegar a regiones peligrosas, donde según Pablo: había peligro de ladrones, peligro de asaltos en los caminos, peligro de asaltos en la soledad (2 Cor.), Marcos se atemorizó y se apartó de ellos. En el segundo viaje Bernabé quiso llevar consigo otra vez a Marcos, pero Pablo se opuso, diciendo que no daba garantías de perseverancia. Esto hizo que los apóstoles se separaran y se fueran cada uno por su lado. Después volverá a ser amigo de San Pablo.
Llegó a ser el secretario de Pedro. Como escuchaba sus sermones que eran recordar los hechos y palabras de Jesús, fue aprendiéndolos bien. Y a pedido de los cristianos de Roma escribió lo que oyó de Jesucristo de parte de Pedro. Esto es el Evangelio de San Marcos.
Este evangelio, el primero y más corto de los cuatro, es como una repetición de la predicación de Pedro. Lucas tiene 1,140 frases, Mateo 1,068, Juan 879 y Marcos 746. Son 16 capítulos llenos de narraciones vivas, gráficas, salpicadas de detalles. Se propone no dejar de narrar lo que contribuya a hacer más llamativa la narración. Allí parece estar hablando un testigo ocular que se ha fijado en todo y lo repite con agrado. Es el reflejo de lo que Pedro presenció y que se le ha quedado grabado en su memoria. Se fija más en los hechos de Jesús que en sus discursos. Sus narraciones son agradables por lo frescas y espontáneas. Parece un reportero gráfico narrando lo que sus ojos vieron y sus oídos escucharon. Presenta atractivos cuadros: gestos, miradas, sentimientos de Jesús. Dicen los especialistas que a Marcos mientras más se le estudia, más se convence uno de que el que lo escribió era un verdadero artista de la narración y que con este escrito contribuyó a que muchos millones de lectores se entusiasmen por la persona del Salvador. Un sabio dijo queéste evangelio es el libro más importante que se ha escrito, pues parece que fue el primer evangelio escrito y fuente de los otros tres evangelistas.
Marcos tiene 105 paisajes y de ellos aparecen 93 en Mateo y 85 en Lucas. De las 746 frases de Marcos, Mateo reproduce 606 y copia el 51% de las palabras que emplea. Lucas reproduce en su evangelio 320 de las 746 frases de Marcos. Solo hay 24 frases de Marcos que no se encuentran ni en Mateo ni en Lucas. Por eso Marcos es un libro importante.
Pedro llama a Marcos en sus cartas: Hijo mío. Y Pablo cuando escribe a Timoteo desde su prisión en Roma le dice: Tráigame a Marcos, porque necesito de su colaboración. Dicen los antiguos historiadores que fue un compañero muy apreciado por los dos apóstoles.
Dicen que Marcos fue nombrado obispo de Alejandría en Egipto, y que allá en esa ciudad fue martirizado un 25 de abril. Venecia (Italia) lo eligió como patrono y construyó en su honor la bellísima Catedral de San Marcos.
Fray Luis Galindo,O.P.