La Palabra del día 23 de mayo del 2015
Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:28:08 pm
“Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?” Éste es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que los libros no cabrían ni en todo el mundo.Reflexión. Hoy es el último día de la Pascua, mañana se clausura con Pentecostés. A partir de allí, el Espíritu Santo comenzará su gran obra de la formación de la Iglesia y la difusión de la fe en el mundo.
1. Apéndice. Jn 21 es un añadido posterior, al momento de la redacción final del evangelio a fines del s. I. En estos versículos se vuelve el tema del seguimiento. Jesús comenzó su misión llamando discípulos; y su ministerio terreno lo concluye con el llamado definitivo a sus Apóstoles, y en ellos a cada discípulo que vendremos a lo largo de los siglos.
2. Discípulo amado. La tradición señala que éste es el Juan y que es el autor del evangelio, junto con las tres cartas de san Juan y el Apocalipsis. Que sea él directamente o no, no es importante, lo seguro es que dicho Apóstol está detrás de estos escritos, como se puede ver al final del evangelio. Junto con Pedro y después Pablo, es uno de los Apóstoles más importantes que nos han transmitido la revelación de Jesucristo, contenida en la Escritura.
3. Otras cosas. No todo lo que hizo y dijo Jesús está escrito en el NT; porque éste, no es una crónica, sino la experiencias de fe en Jesús vivo y presente en la vida de las primeras comunidades. Lo escrito es para que creamos en Jesús, el Cristo, el Hijo de Dios y para que creyendo tengamos vida en su nombre. Las últimas palabras dejan abierto el evangelio para que cada creyente haga su propia experiencia de descubrir a Jesús presente.
- Gracias Señor por la Pascua, el tiempo de gracia, que nos has concedido. Infunde en cada uno de nosotros tu Espíritu Santo para seguir viviendo con alegría la gran aventura de la fe y la construcción de tu Reino en este mundo. Ten un feliz día.
Primera lectura: Hechos 28,16-20.30-31. Cuando llegamos a Roma, le permitieron a Pablo vivir por su cuenta en una casa, con un soldado que lo vigilase. Tres días después, convocó a los judíos principales; cuando se reunieron, les dijo: “Hermanos, estoy aquí preso sin haber hecho nada contra el pueblo ni las tradiciones de nuestros padres; en Jerusalén me entregaron a los romanos. Me interrogaron y querían ponerme en libertad, porque no encontraban nada que mereciera la muerte; pero, como los judíos se oponían, tuve que apelar al César; aunque no es que tenga intención de acusar a mi pueblo. Por este motivo he querido veros y hablar con vosotros; pues por la esperanza de Israel llevo encima estas cadenas.” Vivió allí dos años enteros a su propia costa, recibiendo a todos los que acudían, predicándoles el reino de Dios y enseñando lo que se refiere al Señor Jesucristo con toda libertad, sin estorbos.
Salmo 10. Los buenos verán tu rostro, Señor. El Señor está en su templo santo, el Señor tiene su trono en el cielo; sus ojos están observando, sus pupilas examinan a los hombres. R. El Señor examina a inocentes y culpables, y al que ama la violencia él lo odia. Porque el Señor es justo y ama la justicia: los buenos verán su rostro. R.
Fray Luis Galindo,O.P.