La Palabra del día 04 de marzo del 2015
Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:56 pm
y al tercer día resucitará." Entonces se le acercó la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: "¿Qué deseas?" Ella contestó: "Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda." Pero Jesús replicó: "No sabéis lo que pedís. ¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?" Contestaron: "Lo somos." Él les dijo: "Mi cáliz lo beberéis; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre." Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús, reuniéndolos, les dijo: "Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos."REFLEXIÓN.
La vocación de Jesús fue servir y donar su vida por amor a cada ser humano.
1. Anuncio. Jesús anuncia por tercera vez su pasión, muerte y resurrección a sus discípulos. Él quiere que estén prevenidos y así no les sorprenda lo que le acaecerá. Sin embargo, ellos no quieren entender, sus motivaciones, de momento, son opuestas a las de su maestro.
2. Petición. Los dos hermanos, no han entendido aún la vocación de servicio a la que han sido llamados. Por ello, para hacer contundente su petición de obtener puestos de honor, utilizan a su propia madre. Jesús no responde a Ella, sino a ellos aclarándoles su intención.
3. Cáliz. Santiago y Juan responden sincera pero ingenuamente. Amaron de verdad al Señor, aunque fueron cobardes en su pasión. Pero después de la Resurrección y Pentecostés, bebieron el mismo cáliz. Santiago fue el primero en dar la vida por él y Juan el último.
4. Servicio. El contexto de tiempo de Jesús era de sometimiento al Imperio romano, tirano y opresor. Los Apóstoles no deben aspirar a ese tipo de poder, sino al del servicio, como de Jesús que se hizo servidor y entregó su vida para máximo beneficio de la humanidad: la redención.
- La vocación del cristiano es servir y el donar su vida por amor a Cristo y a la humanidad. Ten un feliz día.
JEREMÍAS 18,18-20.
Dijeron: "Venid, maquinemos contra Jeremías, porque no falta la ley del sacerdote, ni el consejo del sabio, ni el oráculo del profeta; venid, lo heriremos con su propia lengua y no haremos caso de sus oráculos." Señor, hazme caso, oye cómo me acusan. ¿Es que se paga el bien con mal, que han cavado una fosa para mí? Acuérdate de cómo estuve en tu presencia, intercediendo en su favor, para apartar de ellos tu enojo.
SALMO 30.
Sálvame, Señor, por tu misericordia. Sácame de la red que me han tendido, porque tú eres mi amparo. A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás. R. Oigo el cuchicheo de la gente, y todo me da miedo; se conjuran contra mí y traman quitarme la vida. R. Pero yo confío en ti, Señor, te digo: "Tú eres mi Dios." En tu mano están mis azares: líbrame de los enemigos que me persiguen. R.
Fray Luis Galindo,O.P.